INTRODUCCIÓN AL PROPÓSITO.

La pregunta del millón sobre nuestra existencia es algo que causa inmediata controversia y cuestionamientos que, incluso los más renombrados filósofos y autores, no lograr equilibrar. Sin embargo, si lo llevamos a términos más simples y llanos, sobre por ejemplo el propósito de mi vida, entonces la pregunta, aunque muy amplia en su esencia, ya es posible responderla sin tantos miramientos. Por ende, este artículo esta enfocado en analizar la importancia del propósito en mi vida laboral, personal y como estudiante. Pero antes de entrar en materia, es necesario establecer el concepto de propósito.

El Término Propósito Y Su Relación Con Otros Términos Similares.

Al pensar en propósito nos vamos directamente a la razón intrínseca de ser o existir de una persona, una empresa, proyecto o negocio. Un propósito es una intensión indeleble de ser, en su máxima expresión, que no flaquea en ningún momento y persevera sin importar que. Según Copilot: “El término "propósito" se refiere a la intención o el objetivo que guía una acción o serie de acciones. Es la razón de ser de algo o alguien, el motivo por el cual se hacen las cosas. Tener un propósito significa tener una meta clara y específica que se desea alcanzar, ya sea en la vida personal, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito.”

El término propósito se relaciona con objetivos y metas, dónde los objetivos y las metas son resultados específicos, medibles y temporales que se desean alcanzar. Aunque existe relación, dichos términos se diferencian en que el propósito es la razón subyacente y el porqué de las acciones, mientras que los objetivos son los hitos o resultados concretos que ayudan a materializar ese propósito.

También tiene similitud con el concepto de misión, que describe lo que se hace en el presente para cumplir con el propósito, es decir una declaración práctica que orienta las actividades diarias. La diferencia es que el propósito es el porqué central y el sentido profundo, en cambio la misión, es el cómo se lleva a cabo ese propósito a través de acciones concretas.

Del mismo modo, propósito, tiene equivalencia con el termino visión, que es un ideal a alcanzar, es decir, una imagen o proyección del futuro deseado. La diferencia se encuentra en que el propósito se centra en la razón de existir y aquello que se busca cambiar o mejorar en el presente, en cambio, la visión se enfoca en el qué se espera llegar a ser en el futuro.

¿Cuál Es la Importancia Del Propósito En Mi Vida, Tanto En Lo Personal, Como En Lo Educativo Y Laboral?

Referente a lo personal, en mi vida el propósito es el porque del ser lo que soy y lo que aspiro a ser en el futuro. Se trata de la dirección y el sentido exclusivo de mi vida, el por qué de mis acciones y decisiones. La importancia de un propósito, no solo en mi vida, sino en cualquier ser humano, es lo más fundamental de toda la existencia; ya que, si no hay un propósito, no hay razón de ser ni de vivir. Un propósito en mi vida es una fortaleza inquebrantable, una seguridad y estabilidad que no se desmoronan con nada, sé directamente qué ser y qué hacer.

En lo educativo, interviene lo que es la vocación, hacia donde quiero llegar en algún punto de mis estudios; aquí convergen un sin numero de valores como sentirse realizado, satisfecho y con un gran bienestar emocional, gracias a tener claro el propósito en mi vida estudiantil, de ahí radica su importancia. Este propósito conlleva la alineación de lo que quiero ser, lo que soy y que talentos tengo. Un propósito es el soporte del porque hacemos lo que hacemos, en este aspecto: estudiar; lo que permite mantener un horizonte claro y con la satisfacción de superarse en algún momento de nuestra vida.

 Y en lo que respecta al tema laboral, el propósito radica en la pasión por lo que hacemos, su importancia incrementa nuestro compromiso y dedicación al trabajo. Está entrelazado con aquello que nos apasiona y hacemos bien y aquellos valores personales que nos llevaron a eso. Tener un propósito en el ámbito laboral, genera un ambiente de confianza y armonía que se desprende de nosotros mismos. Además de comunicación efectiva y, sobre todo, sentirse bien con lo que hacemos. Un propósito, también, provoca crecimiento personal y genera competitividad saludable entre colegas.

¿Cómo Visualizo El Propósito En Mi Proyecto Emprendedor Futuro?

El propósito en mi emprendimiento esta enfocado en crear soluciones que resuelvan problemas reales, estrechamente relacionado con los sectores de salud, educación y finanzas, optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y por encima de todo, creando un impacto positivo en la vida de las personas y en las empresas, todo esto a través del diseño de sistemas basados en IA.

Imagino, que mi propósito transcenderá en algún momento, ya que busco generar un cambio significativo en la vida de las personas, y con esto crear un mundo donde existan menos complicaciones, sino hacer del día a día un ambiente saludable y eficaz.

Un propósito sería el motor de un compromiso ético con los usuarios, abogando por el desarrollo de tecnologías de manera transparente, justa y respetando la confidencialidad y privacidad de los usuarios.

Conclusión.

En definitiva, un propósito es la conjunción del ser y del que hacer. Un propósito es lo que da significado a cada respiración que tomamos. No solo es algo que se estable porque sí, sino algo que expresa la forma de existir. Tiene un alto grado de importancia en muchos aspectos de nuestra vida, no solo en lo personal sino también, en lo laboral y educativo. De la misma manera, en lo a emprender se refiere un propósito es la genuina esencia de dar lo mejor de nosotros para con el mundo y generar un cambio significativo en la vida diaria.

Referencias.

Copilot.

https://copilot.microsoft.com/chats/ULt13nVAPmueHwfCBCL16#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%22prop%C3%B3sito,cualquier%20otro%20%C3%A1mbito.

Write a comment ...

Write a comment ...

Enmanuel Beato

Estudiante de Ingeniería de Sistemas.