Bloque A: Conceptos Clave.

1.      ¿Qué es emprender?

Según Peter Drucker el emprendimiento se define como la búsqueda de forma sistemática del cambio, y la capacidad de explotar oportunidades mediante la innovación y la creatividad. En general, emprender se refiere a desatar ese sentimiento de superación personal a través de una actividad que te apasione y sacarle beneficio a esto, consolidando una visión clara de hacia dónde se quiere llegar.

2.      ¿Qué es un proyecto?

Es una actividad determinada, realizada en un transcurso de tiempo específico, con un inicio y un fin, que tiene objetivos o metas establecidas y que se pretenden alcanzar. Un proyecto esta presente en cualquier ámbito de nuestras vidas, desde nosotros mismos, hasta el entorno educativo o laboral. Realizar un proyecto conlleva un conjunto de pasos, como la evaluación antes del proyecto (pasos previos a su realización), planificación, organización, dirección y control.

3.      ¿Qué es ser emprendedor?

Un emprendedor no es solo aquella persona que decide iniciar un negocio. Emprender requiere de diversas particularidades esenciales para llevar a cabo el proceso. Un emprendedor debe ser alguien que posea visión, innovación y creatividad; tres pilares fundamentales para destacarse en el mercado y crearse una imagen que lo permita distinguirse de otros. También, se requiere ser alguien que tome riesgos y aproveche al máximo las oportunidades, sobre todo ser perseverante y constante en su trabajo.

4.      ¿Qué se considera un proyecto emprendedor?

Se refiere a crear un impacto en el mercado, destacándose en el mismo con productos, servicios o actividades innovadoras y creativas. Un proyecto de esta índole requiere de capacidades de visión, liderazgo, objetivos específicos y diversos recursos.

5.      ¿Qué características debe reunir un proyecto emprendedor?

Un proyecto emprendedor, en todo su esplendor, requiere de pasión que se convertirá en el motor sostenible del mismo. Debe ser viable, ya que se tiene que ajustar a los recursos disponibles y ofrecer oportunidades de beneficios. Tener una visión y objetivos claros. También, estar enfocado en el cliente, entre muchas cosas, el cliente es una parte fundamental del proyecto, además que debe poseer las condiciones necesarias para adquirir el producto o servicio. Un proyecto emprendedor ofrece escalabilidad, es decir, la oportunidad de crecer y expandirse, además, ser sostenible, rentable y cumplir con las condiciones sociales y ambientales.

6.      ¿Cuáles son las condiciones fundamentales para emprender un proyecto?

Es necesarios realizar estudios de mercado, que permitan obtener una perspectiva de los clientes, la competencia o las condiciones en que va a operar el proyecto. También elaborar estratégicamente un plan de proyecto que incluya los componentes clave de este. Tener objetivos claros y ser viable y sostenible. Es fundamental contar con un equipo comprometido, si es el caso. Realizar, además, gestión de riesgos, que ayuden a mitigar y prevenir ciertos factores que podría retrasar el curso del proyecto. El emprendimiento debe ser flexible y adaptable a cambios; entre otras condiciones.  

Write a comment ...

Write a comment ...

Enmanuel Beato

Estudiante de Ingeniería de Sistemas.